¿Es normal sentirse triste después del parto? La verdad que nadie te cuenta

 

👶💭 Has dado a luz, todo ha salido bien, y sin embargo… no te sientes feliz. ¿Te pasa? No estás sola. Muchas madres experimentan lo mismo, y sí: es totalmente normal.





😔 ¿Qué es la tristeza posparto?

La tristeza posparto (o baby blues) afecta al 70-80% de las madres. No es una enfermedad, sino una respuesta emocional y hormonal al parto. Puede incluir:

- Llanto frecuente  

- Cambios de humor  

- Irritabilidad  

- Cansancio extremo  

- Sentirse abrumada

Suele aparecer entre los primeros 3-10 días tras el parto y dura de unos días a dos semanas.


⚠️ Causas comunes

- Cambios hormonales bruscos  

- Agotamiento físico  

- Falta de sueño  

- Ansiedad por el nuevo rol  

- Presión social por "sentirse feliz"


🧠  ¿Y si no se pasa?

Si los síntomas duran más de dos semanas o te impiden disfrutar de tu bebé o de ti misma, podría tratarse de depresión posparto.


🚨 Señales de alarma

- Tristeza profunda

- No sentir conexión con el bebé  

- Pensamientos negativos o de culpa  

- Apatía general  

- Dificultad para cuidarse o cuidar al bebé  

👉 Pide ayuda médica. No es debilidad. Es un trastorno común y tratable.


 💡 ¿Qué puedes hacer?

- Habla con alguien de confianza  

- Consulta a tu matrona o pediatra  

- Duerme y descansa en lo posible  

- Sal al aire libre  

- Escribe tus emociones


📚 Recomendación de lectura

Si quieres profundizar en este tema desde una perspectiva emocional y respetuosa, te recomiendo el libro:

“Todo lo que nadie te ha contado sobre el posparto” – Elena Pajuelo  

Una obra imprescindible para entender el impacto emocional del parto y el posparto, escrita por una matrona y madre que comparte su experiencia personal y profesional. Habla sobre maternidad real, emociones ocultas y cómo cuidarte desde el primer momento.

No hay comentarios: