Con el buen tiempo llegan los paseos al aire libre, los días de parque, las vacaciones… y sí, también los temidos mosquitos. Si tienes un bebé o un niño pequeño, seguramente te preocupa cómo proteger su piel delicada de las picaduras sin usar productos agresivos.
En este artículo te contamos cómo prevenir las picaduras de mosquito en bebés y niños, qué hacer si ya le ha picado uno, y qué tener en cuenta si viajáis a zonas tropicales. Todo con opciones seguras, efectivas y pensadas para los peques de la casa.
🛡️ ¿Cómo prevenir las picaduras de mosquito en bebés y niños?
La mejor forma de evitar picaduras es prevenir. Aquí van algunas estrategias útiles para el día a día:
👕 Ropa adecuada
-
Vestir al bebé con ropa ligera, de manga larga y colores claros.
-
Utiliza tejidos frescos y transpirables como el algodón o lino.
🧴 Repelentes aptos para bebés
-
Para bebés menores de 6 meses, lo ideal es no usar repelentes químicos directamente en la piel. Mejor optar por barreras físicas como mosquiteras.
-
A partir de los 6 meses, se pueden usar repelentes específicos para bebés, como los que contienen IR3535 al 20% o Citriodiol, siempre con la aprobación del pediatra.
🏡 Mosquiteras y dispositivos en casa
-
Usa mosquiteras en cunas, carritos y ventanas.
-
Evita los difusores eléctricos en habitaciones cerradas con bebés presentes.
-
Los parches repelentes para la ropa o cochecito también son buena opción si no quieres aplicar nada sobre su piel.
😣 ¿Y si ya le ha picado? Cómo aliviar las molestias
Aunque sigas todas las precauciones, alguna picadura puede escaparse. Tranquila: la mayoría no causa más que molestias leves y se puede tratar fácilmente en casa.
Qué puedes hacer:
-
Lavar la zona con agua y jabón suave.
-
Aplicar frío local con un paño húmedo o una bolsita de gel frío (nunca directamente sobre la piel).
-
Utiliza geles calmantes aptos para bebés a base de ingredientes naturales como caléndula, aloe vera o mentol suave.
Otras opciones útiles:
-
Evita que se rasque: puedes ponerle manoplas o distraerle para evitar que irrite más la piel.
-
Si notas una reacción alérgica o inflamación importante, consulta al pediatra.
🌴 ¿Y si viajamos a un país tropical?
Si este verano vais más allá de nuestras fronteras y os adentráis en un país donde los mosquitos pueden transmitir enfermedades (como dengue, zika o malaria), hay que extremar precauciones.
Consejos esenciales:
-
Consulta al pediatra antes del viaje: te indicará si necesitas alguna vacuna o medida adicional.
-
Evita salir con el bebé al amanecer y atardecer, que es cuando más atacan.
-
Lleva siempre mosquiteras impregnadas con permetrina, especialmente si dormís sin aire acondicionado.
🧳 Productos útiles para el verano (y tu tranquilidad)
Aquí tienes una selección de productos que pueden ayudarte a proteger a tu bebé de los mosquitos este verano:
✅ Repelente natural para bebés (a partir de 6 meses)
✅ Mosquitera para carrito/cuna
✅ Parche repelente de citronela para ropa
✅ Gel calmante post-picadura infantil
✅ Permetrina para mosquiteras y ropa
Pregunta en tu farmacia de confianza sobre las pulseras repelentes, son prácticas y hay de muchos tipos, pero fíjate en su composición, la gran mayoría lleva productos que realmente no son apropiados para los más pequeños.
❤️ En resumen…
Con unos pocos cuidados, puedes disfrutar del verano sin preocuparte demasiado por los mosquitos. La prevención es la mejor protección, y si ocurre alguna picadura, saber cómo actuar te dará mucha tranquilidad.
¿Te ha picado la curiosidad? 😅
Cuéntanos en comentarios si quieres que hablemos más sobre viajes con bebés, primeros auxilios o productos para el verano. ¡Te leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario