Seguridad en casa cuando tu bebé empieza a gatear

 

Tu bebé ha empezado a gatear… ¡y el mundo se ha convertido en un parque de atracciones lleno de peligros! Lo que hasta ahora parecía un hogar normal, de pronto está lleno de esquinas, enchufes y tentaciones a la altura de sus manitas curiosas. Tranquila, es completamente normal. Y con algunas medidas sencillas, puedes hacer de tu casa un espacio seguro para esta etapa tan emocionante.




¿Por qué es tan importante la seguridad en esta etapa?

Entre los 6 y los 10 meses, muchos bebés empiezan a desplazarse gateando, reptando o incluso sentándose y arrastrándose. Esta autonomía es maravillosa para su desarrollo… pero también abre la puerta a accidentes domésticos. El objetivo no es prohibir ni limitar su movimiento, sino prevenir riesgos y acompañar su curiosidad en un entorno protegido.


Zonas críticas a revisar en casa


🪑 Esquinas y muebles bajos

Las mesitas de centro, muebles de televisión y sillas pueden convertirse en verdaderos peligros. Protege las esquinas con cubre-esquinas de goma o silicona y evita tener objetos pesados o frágiles a baja altura.

🔌 Enchufes y cables

Tapan enchufes, sí o sí. Los bebés sienten una atracción inexplicable por ellos. Usa protectores de enchufe y oculta o sujeta bien los cables para que no puedan tirar de lámparas, cargadores o dispositivos.

🚪 Puertas y cajones

Las pequeñas manitas no entienden de pellizcos. Usa bloqueadores para evitar que abran cajones o se pillen los dedos con las puertas. Además, protege las puertas principales con topes para evitar portazos accidentales.

🚼 Escaleras

Si tienes escaleras en casa, necesitas una barrera de seguridad (arriba y abajo). Instálala bien firme, sin dejar huecos por donde pueda colarse. Asegúrate de que cumple con las normas europeas.

🧼 Baño y cocina

Son zonas de alto riesgo. Lo mejor es evitar que el bebé entre en ellas sin supervisión. Usa cierres de seguridad en armarios bajos, guarda productos de limpieza fuera de su alcance y vigila especialmente hornos y fuegos.

🪟 Ventanas y terrazas

Instala topes de apertura en las ventanas o rejas protectoras si vives en pisos altos. En las terrazas, nunca dejes sillas u objetos junto a la barandilla: los bebés son pequeños, pero muy ingeniosos.

🐾 Mascotas y juguetes

Si tienes mascotas, enseña al bebé (y a la mascota) a respetar el espacio del otro. Recoge siempre los juguetes pequeños o piezas sueltas que puedan representar riesgo de atragantamiento.


👶 El bebé necesita poco… pero tú, mucho apoyo

El bebé necesita muy poco en estos primeros días: tus brazos, alimento, calor y cariño. Tú, en cambio, necesitas sentirte acompañada, comprendida y cuidada.

Habla con tu pareja, tu madre, una amiga, una doula… o quien te haga sentir bien. No tienes que hacerlo todo sola.

Y recuerda: no hay manera “perfecta” de hacerlo. Solo la tuya. 💛


Cómo mantener el equilibrio: seguridad sin obsesión

No se trata de convertir tu casa en un búnker acolchado, sino de adaptar el entorno para que el bebé explore de forma segura. Déjalo moverse, caerse y levantarse… sabiendo que tú has preparado el terreno.

Y recuerda: lo más importante no son las barreras, sino la supervisión constante. Ningún sistema es infalible si el bebé está solo en una zona de riesgo.


 

Productos recomendados para un hogar seguro 🛍️


No hay comentarios: