Cuando imaginamos el momento de conocer a nuestro bebé, muchas veces lo idealizamos: una conexión inmediata, lágrimas de felicidad, un lazo automático e inquebrantable. Pero la realidad de muchas madres (y padres) es diferente… y también es válida.
🤱 El vínculo afectivo: qué es y cómo se construye
El vínculo con el bebé es ese lazo emocional profundo que se va desarrollando entre la madre/padre y su hijo. Este lazo es fundamental para el desarrollo emocional del bebé… pero no siempre aparece en cuanto nace. A veces necesita tiempo, espacio y calma para surgir.
Y no pasa nada.
La presión por sentir amor inmediato puede generar culpa en muchas madres. Pero el amor también puede crecer poco a poco, con las caricias, las miradas, los cuidados y los días compartidos.
🧠 ¿Por qué no siempre se siente esa conexión desde el primer día?
Hay muchas razones por las que una madre puede no sentir un vínculo instantáneo:
-
Un parto largo o traumático
-
Una cesárea de urgencia
-
Separación del bebé tras el nacimiento
-
Problemas de lactancia o dolor físico
-
Tristeza o agotamiento posparto
-
Expectativas idealizadas sobre “cómo deberías sentirte”
Todo esto puede hacer que el cuerpo y la mente estén en modo “supervivencia”, y no en modo “enamoramiento”.
🫂 Qué puedes hacer para fortalecer ese vínculo
La buena noticia: el vínculo puede construirse día a día. Aquí algunas ideas que ayudan:
-
Piel con piel: el contacto directo libera oxitocina (la hormona del amor).
-
Lactancia o alimentación consciente: más allá del alimento, es un momento de conexión.
-
Hablarle suavemente, cantarle, mirarlo a los ojos.
-
Dormir cerca (colecho seguro o habitación compartida).
-
Pedir ayuda: delegar tareas para que tú puedas dedicar tiempo y energía a conectar.
-
No compararte con otras madres. Cada vínculo es único.
⚠️ ¿Y si pasan las semanas y no mejora?
Si han pasado varias semanas o meses y sigues sintiéndote desconectada, puede ser un signo de depresión posparto o de que necesitas acompañamiento emocional. No es culpa tuya y no estás sola. Habla con tu matrona, tu centro de salud o un profesional de salud mental especializado en maternidad.
💬 Recuerda:
Tú y tu bebé os estáis conociendo. Y como en cualquier relación importante, el amor también puede crecer con el tiempo. Eres una buena madre aunque no todo sea como lo imaginaste.
🛍️ Productos que pueden ayudarte a fomentar el vínculo:
Mochila portabebés ergonómica: perfecta para estar cerquita de tu bebé mientras haces otras cosas.
-
Cojín de lactancia: tanto para amamantar como para dar biberón de forma cómoda.
-
Luz nocturna suave: ideal para los despertares nocturnos sin interrumpir la conexión con el bebé.
No hay comentarios:
Publicar un comentario